LA HIDROPONÍA
1. ¿
Qué es hidroponía?
2.
Características de la hidroponía
3.
Solución nutritiva que lleva la hidroponía
Esta
técnica fue descubierta en el siglo XIX cuando los científicos vieron que las
plantas absorben los minerales esenciales por medio de iones inorgánicos
disueltos en el agua. En condiciones naturales, el suelo actúa como reserva de nutrientes minerales, pero
el suelo en sí no es esencial para que la planta crezca. Cuando los nutrientes
minerales de la tierra se disuelven en agua, las raíces de la planta son
capaces de absorberlos.
4.
Efectos de la hidroponía y el medio ambiente

5.Materiales
que se necesitan para hacer un cultivo hidropónico casero
1.
Semillas. Son las
semillas que utilizarás en el cultivo
hidropónico.
2.
Sustrato.
3.
Contenedor o
recipiente.
4.
Una tabla de madera.
5.
Un tapón de goma o plástico.
6.
Solución
nutritiva.
7.
Bomba aireadora.
8.
Control
natural de plagas
6.
Cuáles son los pasos de cómo se elabora el
cultivo hidropónico

El segundo paso es
rellenar los recipientes con sustrato previamente humedecido con agua y
realizar sobre la superficie de éste algunos orificios para colocar las
semillas de tu preferencia. El sustrato es el medio que dará soporte a las
plantas y permitirá el desarrollo de las raíces.
El tercer y
último paso es colocar las semillas en los orificios realizados previamente y
cubrirlas con el sustrato sin presionar demasiado para facilitar el crecimiento
del embrión. Es necesario mantener el
cultivo humedecido sólo con agua hasta que las semillas germinen,
posteriormente se deben realizar riegos cada tres o cuatro días con la solución
nutritiva diluida en agua.
7.
Ventajas que presenta la técnica de cultivo
sin suelo